5. Más allá del ataque y la defensa: hacia una ciberresiliencia integral alineada con el apetito de riesgo
/0 Comentarios/en NewsLa ciberresiliencia no consiste únicamente en resistir un ataque, sino en seguir operando con normalidad aun cuando un incidente ocurra. Se trata de combinar personas, procesos y tecnologías para crear una cultura capaz de adaptarse y recuperarse rápidamente.
1. El nuevo tablero digital: por qué la ciberseguridad define la continuidad de los negocios
/0 Comentarios/en NewsLa transformación digital aceleró la manera en la que trabajamos, compramos y nos comunicamos. Sin embargo, también amplió el terreno de juego para los ciberdelincuentes, quienes ya no distinguen entre empresas grandes o pequeñas. Hoy, todas las organizaciones son potenciales blancos.
4. El poder de la ofensiva controlada: Red Teaming, OSINT y pruebas de ciberataque ético.
/0 Comentarios/en NewsLa ciberseguridad ofensiva controlada permite identificar vulnerabilidades que nunca serían visibles desde la teoría. El uso de técnicas de OSINT (Open Source Intelligence), que recolecta información pública sobre una empresa, puede revelar puertas de entrada que los delincuentes también aprovecharían.